La hidrovía binacional permitiría a los productores agropecuarios nacionales mejorar los costos de exportación, indicó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola.
La actividad se enmarcó en una muestra realizada por residentes de las ex Colonias Etchepare y Santín Carlos Rossi, hoy Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial (CEREMOS): "Sin miedo ni estigmas; Salud Mental, Prioridad de Todos”.
Una investigación por parte de personal de Investigaciones de Zona II de Cerro Largo permitió interceptar un importante cargamento de mercadería en infracción aduanera. A su vez, fueron incautadas armas y cartuchos, y detuvieron a dos personas.
Días atrás se realizó una importante donación de tapabocas por parte de la República de China (Taiwán) en favor de la prevención del covid-19 en el departamento de Canelones.
La Administración Nacional de Educación Pública decidió que la asistencia a clases sea obligatoria desde el 13 de octubre, con todos los protocolos sanitarios. También se trabajará para aumentar la presencialidad, en coordinación con autoridades sanitarias y académicas, confirmó el titular del organismo, Robert Silva. La decisión toma en cuenta lo sanitario y lo cognitivo, expresó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
En el marco de un nuevo aniversario de la llamada “Tragedia de los Andes” o “Milagro de los Andes”, el presidente Luis Lacalle Pou participó, en el museo Andes 1972, del recordatorio de ese fatídico evento en el cual el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que trasladaba a 45 uruguayos, cayó en esa cordillera. Acompañaron al primer mandatario, la vicepresidenta Beatriz Argimón y representantes del gabinete ministerial.