Este viernes 23 fueron analizadas 3.054 pruebas de detección de COVID-19, que detectaron 59 casos nuevos de la enfermedad, 30 en Montevideo, 11 en Rivera, 6 en Canelones, 5 en Tacuarembó, 2 en Artigas, 1 en Colonia, 1 en Flores, 1 en Paysandú, 1 en Río Negro y 1 en Soriano, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Tras la reunión de dos horas encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou, el Gobierno definió la suspensión de las clases presenciales por quince días en Rivera y que se refuercen los controles en esa frontera.
La imagen del felino con orejas puntiagudas de unos 37 metros, que parece un gato gigante, fue descubierta recientemente con apoyo de drones en una pendiente en medio de las pampas de Nasca, donde se encuentra el resto de geoglifos, informó el ministerio de Cultura.
Con 2.679 análisis realizados, fueron registrados 64 contagios: 32 en Montevideo, 23 en Rivera, 4 en Canelones, 4 en Colonia y 1 en Durazno. De ellos, 34 corresponden a contactos con casos confirmados -algunos vinculados a brotes-, 4 son importados y en 24 que están en investigación se trabaja para establecer el nexo epidemiológico. Además, se confirmó el fallecimiento de un paciente de 69 años de Montevideo.
En una nueva conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se conoció que en Uruguay se confirman cinco casos por día, que una de cada 10 mujeres puede llegar a desarrollar la enfermedad y que la probabilidad aumenta con los años.
Este viernes 16 fueron analizadas 2.954 pruebas para la detección de COVID-19, que revelaron 34 casos nuevos de la enfermedad, 20 en Montevideo, 7 en Rivera, 2 en Artigas, 2 en Canelones, 1 en Colonia, 1 en Maldonado y 1 en Tacuarembó, reportó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Hay 357 personas en tratamiento, 2 en cuidados intensivos y 2 en intermedios, con el seguimiento epidemiológico correspondiente.