Los centros termales públicos de Salto y Paysandú están habilitados a recibir el 50% del aforo total, siempre bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario que fue homologado por el Gobierno este viernes 10.
En las tareas trabajaron 13 efectivos de distintas unidades de la Policía.
Días pasados, un grupo de jóvenes caminaba por Avenida La Playa. Al llegar a la intersección con Camino Carrasco se encontraron con una persona en situación de calle a quien agredieron físicamente, lo rociaron con combustible y lo prendieron fuego y luego huyeron del lugar. Actualmente la víctima se encuentra internada en el CENAQUE con importantes quemaduras en miembros inferiores.
Personal policial concurrió a la Ruta 81 Km 24,500, donde se registró un accidente de tránsito entre una motocicleta y un tractor con remolque.
Montevideo, Uruguay | AFP | por Luján Scarpinelli
Dos hombres con monos blancos reciben a los pasajeros en el puerto de Montevideo. Desinfectan sus valijas y los canalizan a una prueba de covid-19 que se analiza en un laboratorio a bordo del ferry con destino a Buenos Aires. El veredicto determina quiénes podrán viajar.
En la madrugada del sábado 11 de julio murió el hombre de 31 años que se prendió fuego en la Av. 18 de Julio. Estaba internado en el Centro Nacional de Quemados y en estado crítico, dada la entidad de las quemaduras que había sufrido en la mayor parte de su cuerpo.
Una investigación policial logró dar con el implicado quien, tras ser llevado ante la Justicia, fue formalizado con prisión preventiva por 180 días.
Se acerca una etapa de cambios tecnológicos y de reglas de juego del mercado de las telecomunicaciones, en la cual el Gobierno buscará que Antel sea protagonista del sistema, aseveró el ministro de Industria, Omar Paganini, en la asunción de Gabriel Gurméndez como presidente de ANTEL. El nuevo director subrayó: “Tenemos el mandato de ser rigurosos administradores de los recursos y poner las cuentas públicas en orden”.
Los jóvenes fueron hallados sin vida en el dormitorio por la madre de uno de ellos, este viernes de madrugada en la ciudad de Delta del Tigre, San José.
Riogas, empresa líder del mercado de supergás, colabora para prevenir el contagio y la propagación del COVID-19 en Uruguay, a través de la donación que realizó de $ 1.500.000 al Fondo Coronavirus, y de la continua donación de cargas de supergás a centros educativos, centros asistenciales, albergues, hospitales, y familias de escasos recursos económicos.
Ariel Fernández, padre de Alison, la joven asesinada en Santa Lucía, conversó con Actualidad sobre el crimen y los pormenores del caso que conmocionó al país.