La Red de Primera Infancia de La Paz - Las Piedras celebró diez años de actividad con un encuentro centrado en la situación de los niños más pequeños en Canelones y en el país.
El colectivo, que se ocupa de los derechos de bebés, la atención a la primera infancia y el acompañamiento durante el embarazo, está compuesto actualmente por 11 centros educativos, incluidos CAIF, jardines de infantes, centros de niños y escuelas.
Gabriela Garrido, directora general de Desarrollo Humano, señaló que los programas Uruguay crece contigo y Crece desde el pie son los principales focos de la red.
“Estamos trabajando principalmente con el programa Uruguay crece contigo y dando inicio a lo que es el programa Crece desde el pie, con los nacidos en el Hospital de Las Piedras, el único en el que nacen niños en Canelones, que tiene como objetivo asegurar que los bebés comiencen su vida en condiciones dignas”, indicó.
La jornada comenzó con una mesa de autoridades que incluyó representantes de la Facultad de Psicología, de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), del Ministerio de Salud Pública y de la Intendencia de Canelones, representada por Garrido.
La jerarca destacó que estos encuentros fortalecen “una red de trabajo de profesionales, de técnicos, de educadores, de operadores, que trabajan todos los días con niños, niñas y adolescentes, con las problemáticas de estas familias, pero que hemos logrado que se respalden entre sí”, lo que genera un intercambio de experiencias útil para los proyectos futuros.
Garrido remarcó que el presupuesto nacional asignado a la primera infancia busca aplicarse de manera descentralizada.
Desde la red se procura que los recursos “realmente aterricen en lo concreto, que efectivamente se resolvió la prioridad de la primera infancia en el territorio, en el barrio, en la calle, en la casa, en el CAIF”, finalizó.