La 120.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial cerró este fin de semana en la Rural del Prado con la participación del presidente Yamandú Orsi y diversas autoridades nacionales y departamentales.
En su intervención, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, repasó medidas impulsadas por la cartera, como el plan para combatir la garrapata, el estímulo a la cría sostenible, beneficios económicos al sector y la búsqueda de nuevos mercados. Señaló además que el Instituto Nacional de Colonización prevé la compra de 25.000 hectáreas, defendió la exportación de ganado en pie y cuestionó la concentración de la industria frigorífica, al tiempo que subrayó la necesidad de proteger a los pequeños productores.
Por su parte, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rafael Ferber, apuntó contra el alto costo de la energía y reclamó acceso a gasoil productivo. También criticó que el sector financie el subsidio al boleto, pidió menor intervención regulatoria y advirtió que incrementos salariales por encima de la inflación afectarían la competitividad. En su discurso rechazó la reducción de la jornada laboral y cuestionó la política de Colonización, al marcar diferencias entre colonos y pequeños productores sin respaldo estatal.