Ni Emiliano Lasa (salto largo) ni Déborah Rodríguez (800 metros) pudieron dar a Uruguay una clasificación a la final este sábado en el atletismo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, donde fueron eliminados en sus respectivas pruebas.
El jueves 29, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, brindó una conferencia de prensa a medios del departamento, con el objetivo de presentar el Presupuesto Departamental 2021-2025 y comunicar posibles alternativas al fideicomiso no aprobado en la Junta Departamental.
En el día de ayer los animalistas se manifestaron en las calles y en las redes expresando #PerreraNuncaMás.
El suicidio es uno de los problemas sanitarios más acuciantes de Uruguay con una importante predominancia en la población joven. De 718 suicidios de 2020, 117 fueron de personas de entre 15 y 24 años de edad, lo que hace al promedio de un suicidio de una persona joven cada tres días; la primera causa de muerte en este rango etario el año pasado.
Los trabajadores de la Universidad de la República accederán a la cobertura que brinda el Banco de Previsión Social (BPS) para la compra de lentes, prótesis y órtesis, a partir del convenio firmado este viernes 30 entre ambos organismos y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El titular del BPS, Hugo Odizzio, adelantó que los niños de las familias de mayor vulnerabilidad serán incorporados a este beneficio próximamente.
Nafta Súper pasa de $65,81 a $70,81 (aumenta $5 por litro). Gasoil 50-S pasa de $45,7 a $50,7 (aumenta $5 por litro). El supergás se mantiene sin cambios.
Maximiliano Castro tenía 46 años y durante su trayectoria deportiva había formado parte del plantel en Central Español (1995 y 2004), Deportivo Maldonado (1999), Bella Vista (2002), Uruguay Montevideo (2005) y Rampla Juniors (2007). Estaba fuera del fútbol profesional desde el 2008.
La atleta uruguaya quedó segunda en su serie en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y clasificó entre los 24 mejores.
La masa de aire de origen polar persistirá sobre Uruguay hasta la mañana del sábado 31. Se esperan sensaciones térmicas muy bajas y temperaturas mínimas que oscilarán entre -3 °C y 2 °C.
El mítico estadio Centenario de Uruguay albergará en noviembre la final única de la Copa Libertadores del fútbol femenino, además de los duelos decisivos de la Libertadores masculina y de la Copa Sudamericana, informó este jueves el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez.
En la 44.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, presidido desde la ciudad china de Fuzhou por el viceministro de Educación, Tian Xeujun, se inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial a "La obra del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de Atlántida".