El Complejo Cultural Politeama realizó el lanzamiento de la temporada 2025, que llevará el nombre de Atahualpa del Cioppo, en el año en el que se conmemora el undécimo aniversario de la reapertura del teatro, en 2014.
En la jornada –desarrollada en la Sala Beto Satragni– se presentó la oferta cultural planificada para el año en curso, en presencia de autoridades departamentales y locales.
La asistencia de público al complejo en el año 2024 superó los 24.000 espectadores distribuidos en 135 espectáculos que se realizaron en la sala mayor, además de las actividades y conferencias llevadas a cabo en la Sala Beto Satragni. A su vez, en el último año un 40 % de los espectáculos tuvieron como protagonistas a artistas locales.
Algunas actividades contaron con entrada libre y otras fueron con costo, pero siempre existe la posibilidad de hacer convenios con instituciones para que todo el público pueda asistir.
Nuevos espectáculos y una cartelera variada
Para esta nueva temporada, las propuestas serán diversas y se tratará de abarcar todas las áreas y las disciplinas de las artes escénicas. La Directora del Complejo Cultural Politeama, Andrea Sica, explicó que la idea es que los artistas locales sepan que pueden presentarse en el teatro, además de los espectáculos que llegan desde Montevideo o incluso desde el exterior del país.
La Directora manifestó que para la temporada que inicia ya se pueden adquirir las entradas en Tickantel. Asimismo, confirmó algunos shows que ya están acordados: el 15 de marzo estará el espectáculo Masones eran los de antes con Freddy González, Mario Carrero, Diego Bello y Gabriel Quirici, el 12 de abril estará El acordeón recorriendo el Uruguay de Hugo Fattoruso, el 26 de abril actuará Ruben Rada mientras que el 9 de mayo será el turno de la obra de teatro ¿Quién le teme a Italia Fausta? , entre otros títulos de nivel nacional e internacional.
Además de la Directora Sica, la presentación contó con la participación del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Director General de Cultura, Sergio Machín, y la hija de Atahualpa del Cioppo, Asturias del Cioppo.