Entre el sábado 2 y el lunes 4 de setiembre, murieron 60 perros por envenenamiento en San Ramón. Habrían utilizado Carbodan o Lorban, potentes insecticidas de uso agropecuario que se utilizan para matar la lagarta en el maíz u otros insectos que atacan los cultivos. La Policía investiga pero aún no pudieron dar con los responsables de la matanza.
La profesora Elena Pareja, integrante de la Comisión del Patrimonio Cultural del Uruguay, habló con Actualidad sobre el centenario de “La Cumparsita” y las principales actividades que se desarrollarán por el Día del Patrimonio.
Tras las lluvias de los últimos días, el departamento de Canelones llegó a contar el martes 29 de agosto con 537 evacuados, de los cuales 249 eran evacuados asistidos en los albergues, bajo la responsabilidad de la estructura del Sistema Nacional de Emergencia y 288 autoevacuados a los que también se estuvo asistiendo.
Según el comunicado de Jefatura “al comercio que gira en el ramo de almacén, sito en calles Elio Zinola casi Pereira, ingresaron dos hombres, quienes mediante amenazas con arma de fuego, logran apoderarse de la suma de $1.300 pesos uruguayos.
Alumnos y alumnas de la Escuela N° 107 José Belloni de La Paz, diseñaron una composición gráfica que será ubicada en las paradas de ómnibus de Gestión Comunitaria de la ciudad.
Mediante denuncia, se tomó conocimiento que proveniente de su domicilio ubicado en calle San Ramón casi Francisca Asnar de Artigas había ingresado al Sanatorio CRAMI una mujer de iniciales M. P. P. de 87 años, quien vista por personal médico presentó “politraumatismos, hematomas varias y fractura de hombro”.