El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado con información oficial sobre el uso de Ozempic®, el medicamento cuyo principio activo es la semaglutida, tras su reciente ingreso al mercado uruguayo.
La aclaración surge luego de la difusión de publicaciones que mencionan su utilización para bajar de peso, motivo por el cual la cartera recordó las condiciones de uso aprobadas y las recomendaciones de seguridad correspondientes.
Según el MSP, Ozempic® está autorizado únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en personas adultas. Su acción se basa en la regulación de los niveles de glucosa en sangre mediante un mecanismo que imita la acción de una hormona intestinal conocida como GLP-1.
El MSP precisó que el fármaco puede ser indicado en casos donde la dieta y el ejercicio no sean suficientes para mantener un control adecuado de la enfermedad, y solo debe utilizarse cuando exista intolerancia o contraindicación para la metformina, o en combinación con otros medicamentos antidiabéticos.
La presentación disponible en Uruguay corresponde a una pluma precargada para inyección subcutánea y su venta se realiza exclusivamente bajo receta profesional en farmacias habilitadas. Debe conservarse refrigerada entre 2 y 8 grados, protegida de la luz y sin congelar.
Si bien la semaglutida puede generar pérdida de peso como efecto secundario, el MSP subrayó que esa no es su indicación terapéutica en el país. En otras naciones existen presentaciones específicas para el tratamiento de la obesidad, pero con dosis diferentes.
El ministerio recordó además que el medicamento puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea o hipoglucemia, y que también se han reportado eventos graves en menor frecuencia.
Por esa razón, exhortó a los profesionales de la salud a prescribirlo y supervisarlo únicamente dentro de sus usos aprobados, y a la población a no consumirlo sin indicación médica.