El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, entre ellas, los extensos palmares de butiá y yatay.
Triste final, la madre con su desesperado pedido de ayuda en Facebook hacía suponer este trágico desenlace. Personal de la Policía y buzos de la Armada encontraron sin vida a Alfonsina y Francisco, de 2 y 6 años, y a su padre, Andrés Morosini Rechoppa, de 28 años, quien se había llevado por la fuerza a sus hijos desde este miércoles.
Un grave siniestro se registró en la madrugada en el barrio Maroñas, cuando una vivienda ardió en llamas en la esquina de Gral. Cipriano Miró y Apóstoles. Al llegar al lugar, los bomberos comprobaron que el fuego estaba extendido en todo el interior de la casa.
La expedición científica Uruguay Sub200 anunció este viernes 29 de agosto el hallazgo del destructor ROU Uruguay (DE-1), buque de la Armada Nacional de Uruguay hundido intencionalmente en 1995. La embarcación fue localizada a unos 1.160 metros de profundidad frente a la costa uruguaya, marcando un hito en la exploración submarina del país.
El temporal de Santa Rosa comenzará a incidir en el territorio uruguayo en la noche de este sábado 30 de agosto y se mantendrá hasta el inicio de la próxima semana. Los pronósticos oficiales anticipan precipitaciones, tormentas y rachas de viento que afectarán principalmente al sur y la zona costera.
En Uruguay, la temporada invernal ha mostrado una circulación inusual y persistente de virus respiratorios, con presencia de Influenza, VRS y Covid.