Policías que realizaban recorridas en prevención de delitos en una zona rural de La Paz, Canelones, observaron que una camioneta hizo una maniobra imprudente cambiando el sentido de circulación.
El presidente de AFE, arquitecto Miguel Vaczy, respondió algunas preguntas de Actualidad para conocer más detalles sobre el pasaje subterráneo de la vía en Las Piedras, la nueva estación y el destino de las construcciones que se conservan desde 1869.
Personal de la Dirección de Hechos Complejos de la Policía Nacional llevó adelante la investigación que permitió la detención de los integrantes de la organización que planeó el secuestro. Tres personas ya fueron formalizadas.
Hay una persona detenida que declara ante Fiscalía de Paso de Los Toros y el vehículo quedó incautado porque presentaba una matrícula falsa.
En la tarde de este viernes se fugó un joven de 23 años que estaba detenido en la Seccional 21ª Las Piedras
Tras una denuncia realizada al Centro de Comando Unificado, efectivos de Canelones lograron detener el pasado día 20 de mayo a un hombre poseedor de varios antecedentes por delitos de receptación, hurto y atentado, cuando intentaba ingresar a la casa de su ex pareja amenazando con llevarse a la hija de ambos.
“Retomamos un aspecto fundamental de la vida que es el futuro de nuestros chiquilines”, indicó el presidente Lacalle Pou, al anunciar este jueves el retorno presencial y voluntario de las clases, por etapas, a partir de junio.
Buenos Aires, Argentina | AFP |
El gobierno argentino prorrogó este jueves por segunda vez el plazo que había establecido para el canje de bonos bajo legislación internacional por 66.000 millones de dólares, al fijar el 2 de junio como nueva fecha, informó el ministerio de Economía.
La investigación inició mediante una denuncia anónima recibida ante el Ministerio del Interior. Efectivos pertenecientes a la seccional 29na. de Cuchilla Alta, junto a efectivos del Área de Investigaciones de Canelones, concurrieron a la calle Sánchez esquina Bolívar con el fin de corroborar lo denunciado.
Se trata de dos casos aislados: uno denunciado en noviembre de 2018 y el otro en julio de 2019.
En una región que escala hacia el pico de la epidemia de coronavirus, Uruguay se ha convertido en una "rara avis": la curva de contagios está aplanada, la letalidad es baja y las personas que cursan la enfermedad son cada vez menos.