Sunday, 27 April 2025
TITULARES

La Intendencia de Canelones, a través de la Secretaría de Descentralización y Participación, presentó la relatoría que sistematiza los avances realizados en materia de descentralización y participación en el departamento durante el actual período de gobierno.

El documento realiza una puesta a punto de las políticas públicas departamentales en materia de descentralización implementadas, así como también ilustra el impacto que las mismas tienen en el desarrollo democrático local.

INTENDENTA GARRIDO

La intendenta Garrido destacó que los municipios, el nivel de gobierno más próximo a la población en cada territorio, "no solo facilitan la expresión de demandas y preocupaciones, sino que también generan soluciones con mayor eficiencia".

Destacó la jerarca que la descentralización "no es únicamente una herramienta democrática, sino una vía para mejorar la gestión pública", y valoró especialmente "la construcción presupuestal desde una lógica territorial, reconociendo las realidades locales y promoviendo un diálogo constante entre los distintos niveles de gobierno".

DIRECTOR MORENO

El director general de la Secretaría de Descentralización y Participación, Rubén Moreno, señaló que la descentralización con participación de la comunidad es una herramienta para fortalecer la democracia, destacando la articulación entre los equipos de los dos niveles de gobierno.

Tras la presentación, Actualidad entrevistó al director Rubén Moreno quien repasó cinco años de trabajo territorial en Canelones.

El referente de la Secretaría de Descentralización y Participación del Gobierno de Canelones, destacó la importancia del proceso llevado adelante en los últimos cinco años y valoró la instancia de cierre que permitió presentar públicamente la relatoría: "Es un resumen del trabajo que hicimos durante estos cinco años. Y, bueno, la verdad que muy conforme por el trabajo que pudimos realizar".

Moreno subrayó el rol del equipo humano que hizo posible este proceso. "Primero que nada, con un muy buen grupo. Un lindo grupo administrativo, muy necesario para todo lo que tiene que ver con lo burocrático que lleva el trabajo institucional con los municipios en Canelones, donde tenemos 30 municipios".

Además, resaltó el papel del equipo técnico, "fundamental para analizar, para trabajar y proponer desde el territorio, con los municipios y con la comunidad", así como el respaldo del equipo político, que "marcó la línea y la visión a nivel político de por dónde tiene que avanzar este proceso de descentralización".

En su repaso histórico, Moreno recordó que el proceso se inició en 2005 con el primer gobierno de Marcos Carámbula, con la integración de los Municipios, y se consolidó en los dos últimos períodos encabezados por Yamandú Orsi. Según explicó, este proceso permitió que los municipios "se vayan desarrollando y convirtiéndose en un referente para los vecinos. Una referencia institucional donde no solo pueden ir a reclamar —que está bien— sino también a proponer".

"La participación es vital", insistió, y señaló que el enfoque del gobierno de Canelones busca transformar el concepto de democracia: "No solo ir a votar —que está bien y es muy importante—, sino ser parte de la construcción colectiva de cada una de las comunidades".

En cuanto a las proyecciones hacia el nuevo período de Gobierno, Moreno manifestó su confianza en que los avances en descentralización sean acompañados desde el Ejecutivo. "El objetivo ahora es que el Gobierno nacional visualice a los municipios como un actor fundamental, como un aliado en el territorio, una institución que genera y puede generar más participación y apoyo a la comunidad".

También señaló que una gestión más articulada mejoraría la eficiencia del propio Gobierno nacional: "No es lo mismo un gobierno nacional trabajando desde Montevideo que uno que, teniendo su agenda, intercambie con el gobierno departamental y con el gobierno municipal".

En la mesa de cierre participó, además de Moreno y la intendenta Garrido, el ex intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula.

EX INTENDENTE CARÁMBULA

El ex intendente, que gobernó Canelones diez años, retomó el proceso de descentralización en Uruguay, subrayando "su raíz democrática, republicana y su vínculo con la soberanía ciudadana". Afirmó que los municipios "son expresión concreta de esa soberanía particular", y que a lo largo de los últimos 20 años en Canelones, se consolidó un proceso que fortaleció el vínculo entre la población y los gobiernos locales.

Destacó también, la importancia de la relación dialéctica entre los niveles de gobierno —local, departamental y nacional— como una instancia de aprendizaje mutuo, y señaló que "por la escala de nuestro país, es posible desarrollar gestiones altamente humanas, cercanas y personalizadas, que permiten identificar y atender situaciones de vulnerabilidad con mayor sensibilidad y eficacia".

El evento realizado en Las Piedras contó con una amplia presencia institucional. Entre los asistentes se encontraron el Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía y la subsecretaria, Mtra. Gabriela Verde, el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Leonardo Herou, autoridades de la Dirección de Descentralización de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento (OPP) así como representantes nacionales, alcaldes, alcaldesas, concejales/as, el presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, ediles y edilas, además de directores y directoras generales y funcionarios y funcionarias de la Intendencia.

EDICIÓN

CLASIFICADOS

VIDEOS

Casas naturales

July 11, 2022

ENLACES

ACTUALIDAD

Infórmese a través de ACTUALIDAD