La decisión de la Intendencia de Canelones de demoler un antiguo monumento en la Plaza de los Fundadores ha desatado un intenso debate entre residentes y autoridades.
La Fiscalía de Pando se encuentra en la investigación de un caso alarmante que involucra a un docente de UTU de la Escuela Agraria de Montes, quien ha sido acusado de abusar sexualmente de varias alumnas.
El miércoles pasado, Juan Gómez, quien ocupa el cargo de fiscal general de la Nación, se encontró con Pablo Da Silveira, ministro de Educación y Cultura, para expresar su decisión de renunciar muy pronto a su puesto. Este encuentro tuvo como objetivo también discutir el proceso para su sucesión y cómo este debería ser llevado a cabo.
Dieciocho personas murieron el miércoles en Katmandú cuando el avión en el que viajaban se estrelló durante el despegue, un accidente en el que sólo sobrevivió el piloto, indicó la policía de la capital nepalí a AFP.
Una nueva víctima se suma a la lista del trágico incendio ocurrido en un residencial de Salinas. Este lunes, se confirmó el fallecimiento de una anciana que se encontraba hospitalizada tras el siniestro, elevando el número total de muertes a tres personas.
Luego de sus respectivas participaciones en la Copa América de Estados Unidos, los futbolistas Lionel Messi y Luis Suárez han regresado a la acción con el Inter Miami en la MLS.
En un giro inesperado, Daniel Campodónico, conocido por su trayectoria como cuentista, guionista y dramaturgo, fue condenado a cuatro años de cárcel por tráfico de drogas.
El presidente estadounidense Joe Biden anunció este domingo que renuncia a presentarse a la reelección después de semanas de especulaciones sobre su capacidad física y su agilidad mental, sumiendo al Partido Demócrata en la incertidumbre.
Es cuando recibe un mensaje de texto como el de una supuesta entidad financiera en el que le dicen que se realizó una compra sospechosa con su tarjeta de crédito y le piden que haga una llamada a la entidad financiera brindándole un número de teléfono.
Días pasados realizaron el cambio de autoridades para el ejercicio 2024- 2025 en el club de Leones La Paz. La nueva directiva quedó así integrada: presidente Gustavo Chocho; vice-presidente Sonia Xavier; secretaria Silvia Chocho; y tesorera Ana Buschiazzo.
Uruguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Paraguay, exigieron el viernes al gobierno de Venezuela el "cese del hostigamiento, persecución y represión" contra disidentes y la emisión de salvoconductos para miembros de la campaña opositora asilados en la sede diplomática de Argentina en Caracas.