Hubo 376 resultados auspiciosos y 18 evidenciaron el virus luego del procesamiento de 394 análisis de coronavirus COVID-19 este martes 31, señala el informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) sobre los casos que se registran en Uruguay. Hasta el momento se han procesado 3.819 test, con 3.481 resultados favorables y 338 que constataron el virus.
En un comunicado, la Intendencia de Canelones expresa: “Dada la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19, el Gobierno de Canelones comunica a toda la población que por solicitudes de apoyo social se deberá enviar un mensaje de whatsapp al teléfono que corresponda a su municipio con los siguientes datos:
Estados Unidos, Reino Unido y Canadá extienden su profunda gratitud al gobierno de Uruguay por apoyar con éxito las repatriaciones de viajeros que se encontraban a bordo de cruceros en el Sur del Océano Atlántico cuando la pandemia por el COVID-19 llegó a América del Sur.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo en conferencia de prensa que este lunes 30 se hicieron 298 diagnósticos y solo 10 resultaron positivos.
Este sábado 28 de marzo el gobierno comunicó en conferencia de prensa la primera muerte por Coronavirus COVID-19 en nuestro país. El anuncio lo realizó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, al terminar de exponer los datos actualizados del SINAE.
El Fondo Coronavirus dispondrá de unos 12 millones de dólares y se compondrá principalmente con aportes de 15.000 funcionarios públicos y de cargos políticos que perciban más de $ 80.000 líquidos, con descuentos de 5, 10 y 20 %, informó la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.
América Latina registraba este viernes más de 10.000 casos confirmados de Covid-19, según un balance de la AFP elaborado con información de las autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El secretario de Presidencia, Alvaro Delgado, dijo que este viernes 27 realizaron 451 test a pacientes sospechosos de estar contagiados, de los cuales 415 dieron negativos y 36 fueron positivos. Al día viernes los pacientes con coronavirus son 274, con ocho de ellos en CTI.
El Embajador de EE.UU. en Uruguay Kenneth George, hizo entrega a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) la primer tanda de donaciones del gobierno de Estados Unidos para afrontar la emergencia sanitaria del COVID-19 en Uruguay.
Según lo establece la resolución de presidencia de la Junta Departamental Canelones Nº 167/020 del pasado miércoles 25 de marzo, la Mesa del Cuerpo legislativo entendió oportuno devolver a la Intendencia de Canelones $ 1.000.000 (pesos uruguayos un millón) con destino a la compra de alimentos y materiales sanitarios a efectos de ser distribuidos entre la población del Departamento que lo necesite.
Si tiene tos, dolor de garganta, goteo nasal o fiebre mayor de 38 grados, en La Paz, Las Piedras, Progreso, 18 de Mayo, y Sauce, puede llamar a los siguientes teléfonos de Policlínicas de ASSE, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas: