Finalizada la videoconferencia entre autoridades del Gobierno nacional y los departamentales, se emitió un comunicado sobre el estado de situación al 21 de marzo de la emergencia sanitaria por el coronarivus causante de COVID-19. El último relevamiento da cuenta de 25 nuevos casos positivos, lo que suma 135 en todo el país desde el 13 de marzo a la fecha en 6 departamentos, la gran mayoría leves y 2 en cuidados intensivos.
América Latina se aproxima lentamente a una parálisis total con medidas cada vez más restrictivas para detener la pandemia del coronavirus, que incluyen desde este viernes una cuarentena obligatoria en Argentina y la prohibición a partir del sábado del acceso a las famosas playas en Rio de Janeiro, Brasil.
El Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, actualizó los últimos datos relevados y confirmó que actualmente se registran 110 casos de personas con coronavirus COVID-19 en todo el país, cuatro de ellas permanecen internadas y no se registró ningún fallecido. Hasta el momento, los departamentos con casos confirmados son: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Salto. “Nos encontramos en la misma fase epidemiológica que en el día de ayer”, aseguró Salinas.
La pandemia generada por el virus Covid-19 (coronavirus), incrementó las llamadas de los usuarios a las empresas locales de emergencia móvil. Tras la aparición del virus, en Las Piedras las empresas EMMI y Uruguay Emergencia pasaron de recibir un promedio de 70 llamadas diarias a 300 por jornada.
En el acto de asunción, Cipriani destacó como prioridad de la institución combate a COVID-19 y fortalecimiento de primer nivel de atención
A través de un comunicado, el Gobierno informó que la cifra de personas que contrajeron coronavirus en todo el país asciende a 79, en su mayoría asintomáticas o con síntomas leves. Actualmente son cinco los departamentos con casos: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Salto. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y prestadores del interior brindarán asistencia domiciliaria a quien lo requiera.
Presidencia de la República, junto a las carteras de Salud Pública, Trabajo y Seguridad Social y Economía y Finanzas, amparadas por la normativa aprobada para prevenir el avance del coronavirus, exhortan a propietarios y administradores de locales comerciales de gran porte su cierre preventivo y provisorio, excluyendo locales de venta de alimentos y farmacias. La medida fue informada por el secretario Álvaro Delgado.
El mate, infusión que en Uruguay, Argentina y Paraguay es un gesto de bienvenida y una invitación a la charla, se ha convertido en un arma en tiempos de coronavirus.
Cinco personas ingresaron a una vivienda, revolvieron sus pertenencias y dispararon a dos hombres que se encontraban dentro, acabando con su vida.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes el cierre total de fronteras con Argentina debido a la epidemia de coronavirus y dijo que el número de casos confirmados de la enfermedad en el país se elevó a 29.
Mediante un video que circula en redes el exsenador Pedro Bordaberry comunica que es uno de los contagiados del COVID-19.